La mezcla de etanol es el proceso de combinar etanol, un combustible renovable a base de alcohol, con gasolina para crear una alternativa de combustión más limpia. Esta práctica está ampliamente implementada en diversos países, impulsada por sus beneficios ambientales y de diversificación energética. Mezclar etanol con gasolina reduce la dependencia de los combustibles fósiles y contribuye a una menor emisión de gases de efecto invernadero. Las mezclas comunes incluyen E10 (10% de etanol), E15 (15%) y E85 (51–83%), siendo esta última utilizada principalmente en vehículos diseñados especialmente para combustible flexible.
La mezcla generalmente ocurre en terminales de combustibles durante el proceso de carga. Ferrum Energy se especializa en el diseño e integración de sistemas automatizados y skids paquetizados para carga y descarga de combustibles, garantizando proporciones precisas y consistentes de etanol-gasolina, minimizando la contaminación y el riesgo operativo, y cumpliendo con los estándares internacionales en todo el proceso.
Ferrum Energy ofrece soluciones diseñadas a la medida para la mezcla de etanol en terminales de carga de combustibles, tanto para construcciones nuevas como para actualizaciones, brindando confiabilidad, precisión y facilidad de integración. Nuestros sistemas están diseñados para integrarse perfectamente a la infraestructura existente de carga o para ser entregados como paquetes completos tipo skid. Ofrecemos dos configuraciones principales:
Además de los sistemas de mezcla, Ferrum Energy entrega sistemas completamente integrados montados en skid para la descarga de etanol.
Las operaciones de terminales dependen cada vez más de sistemas avanzados de mezcla proporcional para asegurar precisión, cumplimiento normativo y eficiencia operativa en la mezcla de etanol. Estos sistemas utilizan computadores de flujo para controlar simultáneamente los medidores y válvulas de gasolina y etanol, permitiendo una mezcla precisa en tiempo real.
En instalaciones nuevas, los racks suelen incluir un medidor de desplazamiento positivo (PD) y una válvula de control tanto para las líneas de gasolina como para las de etanol. Las líneas de gasolina comúnmente cuentan con un medidor tipo turbina o PD de 4” con válvula de 4”, mientras que las líneas de etanol utilizan un medidor y válvula de 2”. El computador de flujo sincroniza ambos flujos, midiendo con precisión cada fluido y mezclándolos en línea hacia el brazo de carga y directamente al camión. Todos los datos de flujo se registran e integran con el sistema de gestión e inventario del terminal.
Para terminales existentes, una alternativa práctica y menos invasiva es la instalación de sistemas de mezcla de etanol fuera del rack de carga. Estos inyectan el etanol aguas arriba del rack de carga, requiriendo modificaciones mínimas en la infraestructura. Un enfoque probado es el uso de skids modulares de mezcla — unidades preensambladas y probadas en fábrica, diseñadas para un despliegue rápido e integradas con un computador de flujo existente. Cada skid incluye medidores PD dedicados y válvulas, permitiendo el control independiente de la inyección de etanol para cada brazo de gasolina y asegurando un flujo y medición coordinada de ambos componentes. Estos sistemas también se integran perfectamente con el Sistema de Gestión del Terminal (TMS), transmitiendo volúmenes precisos de etanol y gasolina por carga para una gestión efectiva del inventario y garantía de calidad.
COPYRIGHT©. Ferrum Energy. Todos los Derechos Reservados.
Desarrollado por: mindsas.com